Hoy en día tener una red inalámbrica disponible para usted es más normal que anormal. Muchas razones han llevado a este cambio, un costo de ser. Es muy rentable para crear una red inalámbrica en lugar de una red cableada. Debido al aumento de la popularidad de redes inalámbricas, fabricantes de ordenadores más y más equipamiento de sus sistemas de hardware con el derecho de redes inalámbricas.
La llamada "autopista de la información" es, realmente, un conjunto de miles de redes informáticas unidas entre sí. Comenzó con el propósito de crear una infraestructura comunicativa entre computadoras con fines militares. Hoy en día existen miles de redes que interconectan por vía telefónica millones de computadoras personales de todo el mundo. El espíritu inicial de las primeras experiencias era simplemente académico: pretendían unir bases de datos de centros de investigación de todo el mundo para intercambiar información.
El concepto "Internet" significa Inter – red o sea una red internacional de comunicación.
Cuando hablamos de Internet hacemos referencia a una red que no pertenece a nadie, sino que esta conformada por la información que le brindan los millones de usuarios que se conectan a ella.
Las redes de ordenadores aparecieron en los años setenta muy ligadas a los fabricantes de ordenadores, como por ejemplo la red EARN (European Academic & Research Network) y su homóloga americana BITNET e IBM, o a grupos de usuarios de ordenadores con unas necesidades de intercambio de información muy acusadas, como los físicos de altas energías con la red HEPNET (High Energy Physics Network).
l Departamento de Defensa de los Estados Unidos mediante DARPA (Deffiense Advanced Research Projects Agency) inició a finales de los años sesenta un proyecto experimental que permitiera comunicar ordenadores entre sí, utilizando diversos tipos de tecnologías de transmisión y que fuera altamente flexible y dinámico. El objetivo era conseguir un sistema informático geográficamente distribuido que pudiera seguir funcionando en el caso de la destrucción parcial que provocaría un ataque nuclear.
En 1969 se creó la red ARPANET, que fue creciendo hasta conectar unos 100 ordenadores a principios de los años ochenta. En 1982 ARPANET adoptó oficialmente la familia de protocolos de co-municaciones TCP/IP.
Surgieron otras redes que también utilizaban los protocolos TCP/IP para la comunicación entre sus equipos, como CSNET (Computer Science Network) y MILNET (Departamento de Defensa de Estados Unidos). La unión de ARPANET, MILNET y CSNET en l983 se considera como el momento de creación de Internet.
En 1986 la National Science Foundation de los Estados Unidos decidió crear una red propia, NSFnet, que permitió un gran aumento de las conexiones a la red, sobre todo por parte de universidades y centros de investigación, al no tener los impedimentos legales y burocráticos de ARPANET para el acceso generalizado a la red. En 1995 se calcula que hay unos 3.000.000 de ordenadores conectados a Internet.
Por todo esto y mucho más podemos hablar de la importancia de esta red, tanto así que hasta se ha convertido en una cultura para los usuarios regulares de la computadora.
Visto que una persona de cualquier edad puede acceder a información denigrante, Internet es un arma de doble filo, sobre todo para los mas chicos, a los cuales se los puede impulsar más fácil a visitar paginas web o comprar productos innecesarios.
Además de todo lo bueno de Internet, también encontramos personas dedicadas a hacer el mal con la propagación de virus informáticos, que desfavorecen a la posibilidad de crear una red de información con los controles necesarios.
Finalmente, creemos que es muy importante tener acceso a Internet, siempre y cuando sea utilizado con los fines apropiados, sin caer en las trampas de comercios virtuales o de personas con las que nos podamos contactar.
Nayeli Gonzalez
No hay comentarios:
Publicar un comentario