![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDkf9glH9A_fzuUEyax4QBN4KQdnWrRzIJW5DZXionewIVIkcl3ueUay28DR2F5ounYOOyVQQRM9hyTkCfB0ne3qyLtpbVvkXORnYrBMyQWB7LrFuDN3fnLdeGYMDX9dUOeGdMJ0tA8nl6/s400/red_frame_relay.jpg)
Frame Relay o (Frame-mode Bearer Service) es una técnica de comunicación mediante retransmisión de tramas para redes de circuito virtual, introducido por la ITU-T a partir de la recomendación I.122 de 1988. Consiste en una forma simplificada de tecnología de conmutación de paquetes que transmite una variedad de tamaños de tramas o marcos (“frames”) para datos, perfecto para la transmisión de grandes cantidades de datos. Frame Relay proporciona conexiones entre usuarios a través de una red pública, del mismo modo que lo haría una red privada punto a punto, esto quiere decir que es orientado a la conexión. Las conexiones pueden ser del tipo permanente, (PVC, Permanent Virtual Circuit) o conmutadas (SVC, Switched Virtual Circuit). Por ahora solo se utiliza la permanente. De hecho, su gran ventaja es la de reemplazar las líneas privadas por un sólo enlace a la red. El uso de conexiones implica que los nodos de la red son conmutadores, y las tramas deben llegar ordenadas al destinatario, ya que todas siguen el mismo camino a través de la red, puede manejar tanto tráfico de datos como de voz.
Zuleima Lopez Andrade
No hay comentarios:
Publicar un comentario