viernes, 10 de junio de 2011

Redes Sociales

Es un gusto saludarlos nuevamente.

En esta entrada hablaré de las famosas redes sociales.

Las redes sociales son estructuras, generalmente de Internet compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales comoamistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. En ella puedes publicar fotos, comentar, compartir videos e incluso audio.
Llegan a ser de bastante utilidad ya que puedes encontrar amigos con los que no habías tenido contacto en años, puede servirte para encontrar contactos profesionales o simplemente para saber las novedades de alguno de tus artistas favoritos.

Las redes sociales tienen grandes ventajas, por enumerar algunas:

  • Reencuentro con conocidos.
  • Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
  • Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
  • Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
  • Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
  • Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
  • Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
  • La comunicación puede ser en tiempo real.
  • Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
  • Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.
Sin embargo cuenta con algunas desventajas que quizá no te agraden tanto, las más importantes son:

  • Puede crear adicción, debes tener claro que una red social es sólo un pasatiempo y no enagenarte con ella ya que puede ocasionarte muchos problemas.
  • Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
  • Pueden darse casos de suplantación de personalidad. Usualmente eso ocurre con los perfiles de gente "famosa" los famosísimos fakes que se hacen pasar por otro.
  • Devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
  • Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
  • Eres más propenso a recibir spam, ya sea en tu correo electrónico o en tu perfil.
  • Puedes ser víctima de un hacker y hasta perder tu cuenta de correo.

Ahora que sabes esto, podrás saber que medidas de seguridad tomar en tus cuentas o perfiles y si deseas pertenecer a esta nueva era, por así llamarle.

Espero que les haya gustado, en mi siguiente entrada comenzaré a desglozar algunas de las redes sociales más importantes o populares.


Saludos.

Por:Paola Linares

Crear imágenes con GIF.

Hola.

Como lo prometí en mi entrada pasada, colocaré algunos de los editores más prácticos y conocidos que pueden hacer maravillas con nuestras imágenes.

Algunas personas se conforman con una edición básica en sus fotografías, pero ¿Qué pasa con los usuarios exigentes que quieren algo llamativo y diferente en sus imágenes. He aquí varias propuestas:


  • Blingee. A mi parecer es el editor más conocido en cuanto a creaciones GIF. Cuenta con una variada gama de efectos que van desde colores con glitter hasta mariposas moviéndose. Es muy fácil utilizar y cuenta con la gran ventaja de estar en español.





  • Grafme. ¿Alguna vez has querido resaltar algún color en una fotografía pero no tienes un programa como photoshop donde puedas realizarlo? En Grafme, además de colocar texto GIF, te permitirá hacer fotomontajes, crear tu propio avatar para messenger, imágenes con poemas entre otros.




  • Face In Hole. Si lo que te interesa es hacer tus propios montajes, la mejor opción es esta. Puedes utilizar alguna de las plantillas predeterminadas o registrarte y crear tus propias plantillas. La única desventaja es que está en inglés pero puedes auxiliarte con el traductor de páginas de google y tu problema estará resuelto.




  • Pizap. Es un editor más básico, tiene una gran cantidad de efectos aunque no todos son agradables.

Espero que les sean de utilidad y les ayude a mejorar sus imágenes.

Saludos.

Por: Paola Linares

jueves, 9 de junio de 2011

Editores de Imágenes.


Bienvenidos nuevamente al blog.

Esta semana tenía pensado subir algunas entradas con ciertos temas en específico al blog, sin embargo en el último momento hubo cambio de planes y cambié un poco mis ideas para hablar de algo que a la mayoría de gente le agrada realizar: Editar fotografías.

Existen infinidad de programas para mejorar fotografías, el más conocido es Adobe Photoshop, que cuenta con variadas versiones en el que puedes realizar mejoras básicas como un corte de imagen hasta cambiar de color los ojos de una persona y crear divertidos foto montajes.

Sin embargo imaginemos que eres un usuario novato o no deseas instalar programas en tu computadora pero deseas editar una imagen para un evento especial y sólo cuentas con tu conexión a Internet ¿Qué harías? La respuesta es sencilla, buscaría un editor de fotografías online y, que además fuera gratuito.

Hoy en día existen bastantes editores online, aquí les dejo una pequeña lista:

  • Picnik. Probablemente, el editor de fotografías más conocido en la red. Cuenta con variados efectos que dan un toque especial a tus fotos y que además es muy fácil su utilización ya que cuenta con breves descripciones de cada efecto que puedes realizar a tus imágenes. Es una herramienta bastante útil aunque como es muy popular, podrás ver bastantes fotos editadas con esta página.




  • Splashup. Esta página me recuerda bastante a Photoshop, su idioma original es el inglés pero es bastante útil ya que cuenta con herramientas y menús muy similares al programa crado por Adobe. Además tiene la ventaja que puedes utilizar capas.




  • Photoshop Express. Ha sido uno de los últimos en llegar al mercado de los editores online. Regala 2 GB de espacio web para tus fotos pero curiosamente, no permite trabajar con capas. Como su nombre indica su interfaz es similar a Photoshop y el idioma en el que está es inglés.



  • Phixr. Si lo que te interesa no es un programa gráfico agradable para la vista, Phixr es tu opción no es precisamente el editor más bonito de todos, pero cumple con su función.




Estos son algunos de los editores más utilizados, espero que les sean de mucha ayuda.En mi siguiente entrada publicaré una segunda parte de editores, pero enfocados a lo GIF.

Saludos.


Por: Paola Linares

Que son los Navegadores?


Un navegador es un programa que permite ver la información que contiene una página web, ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local. El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta. Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.

Claudia Valdez Sanchez

Sea Monkey


Es un pack completo. Está formado por un navegador web, un cliente de correo electrónico, chat, contactos, etc. Esta es una idea de Mozilla, aunque en mi opinión no han logrado el nivel de éxito que esperaban. Hay una comunidad para darle soporte a este proyecto que se llama SeaMonkey Council.

Antes de llamarse SeaMonkey se llamaba "Mozilla Application Suite". El navegador que viene de serie con esta herramienta es parecida a Firefox, pero no igual. Las principales diferencias son la gestión de los cookies, una consola de errores y algunas más.

Una de las cosas que más destaca es que el cliente de correo pueda incluir etiquetas HTML en el cuerpo textual y un chat que se llama ChatZilla.

características

- Navegador:

Este navegador tiene muchas ventajas, como: el gestor de contraseñas, las opciones de seguridad, el cierre de las ventanas emergentes, el aviso de Rss, el traductor directo de los , y es bueno y cómodo.

- Cliente de correo:

El cliente de correo nos ofrece navegación por pestañas. Tiene una libreta de contactos y un lector de Rss.


Claudia Valdez Sanchez

Safari



Safari está diseñado por la famosa empresa Apple. Viene de serie en los dispositivos Apple, aunque está también disponible



para Windows, tiene un sistema de búsqueda, de descargas. etc.



Barra de direcciones inteligente



Safari recuerda partes de las últimas webs que visitaste, con lo cual, simplemente con poner una parte de la url o de su título, ya te aparece como sugerencia.



Ajuste de pestañas



Esto ya lo tienen casi todos los navegadores y es simplemente que te deja abrir por pestañas. Ya no es ninguna novedad.



Aceleración de hardware para Windows



Para que no tenga que ir a velocidad de tortuga. Safari utiliza el acelerador de Windows, con lo cual, las páginas se cargan antes y la velocidad de navegación es mayor.



Inspector web mejorado



Para los diseñadores web y sus millones de quebraderos de cabeza al desarrollar una página. Mac ofrece una aplicación online que simula como se cargaría la página en su navegador. Todo un lujo para los desarrolladores.






Lector de Safari



Si estás harto de anuncios, y de todos los banners que saltan. Esta es la solución. El lector de Safari se centrará únicamente en el artículo que leas y lo recordará a partir de ese momento. También te permite hacer zoom, enviarlo por correo, guardarlo, etc.


Mayor compatibilidad con HTML5

Todos sabemos que HTML5 está pegando muy fuerte. Pero también sabemos que muchos de los navegadores no están a la altura. Safari está preparado para este lenguaje y te permite disfrutar de sus ventajas.



Además es uno de los pocos navegadores que te permite ver los subtitulos en los vídeos de html5 simplemente pulsando un botón.


Otra de las ventajas es que safari conoce tu dirección IP, mediante un algoritmo deduce tus coordenadas geográficas y, por lo tanto, puede determinar tu posición.

Encuentra servicios cerca de ti y obtén indicaciones aún más rápido. Como Safari 5 es compatible con el estándar de geolocalización de HTML5, podrás compartir tu posición con sitios web que la usen para obtener información útil, como indicaciones sobre dónde está la oficina postal o el cajero más próximo. Puedes estar seguro de que siempre serás tú quien controle cómo se comparte tu información. Cuando visitas un sitio web con servicios de geolocalización, Safari te pregunta antes de informar sobre tu posición, y también puedes desactivarlos por completo.



Mejor rendimiento



Motor Nitro Engine más rápido.



Se ha desarrollado un motor de búsqueda muy rápido. Es un 30% más rápido ejecutando JavaScripts que el resto de los navegadores salvo el Chrome, al que solamente aventaja un 3%.


Precarga de DNS y almacenamiento optimizado en caché.

Safari utiliza en segundo plano una técnica llamada precarga de DNS (Domain Name System). Si estás en una página web con enlaces, Safari los detecta y busca las direcciones correspondientes. Al hacer clic en los enlaces, Safari carga la página web rápidamente. El almacenamiento mejorado de páginas en la memoria caché permite cargar más rápido las páginas que ya has visitado.



Búsquedas con Bing



Safari te ofrece más opciones de búsqueda con las búsquedas integradas con Bing, además de Google y Yahoo! Search. Elige Bing en el campo de búsqueda inteligente, empieza a escribir y obtén sugerencias que te ayudarán encontrar lo que buscas en un santiamén.



Programa de desarrollo para Safari



Personalizar Safari y la Red.



Igual que mozilla y chrome, y como no podía ser de otra manera. Safari ha sacado sus propios plugins para los navegadores. También tienen un banco de extensiones, plantillas, etc. Para poder añadir a tu naveagador nuevas funcionalidades.


Extensiones más sencillas.

Hay un módulo que se llama "Extension builder" sirve para desarrollar aplicaciones. Para no tener que editar línea por línea, lo cual es un poco cansado, tienes un panel que te permite crearlas de forma gráfia. Una vez esta hecha la puedes verificar utilizando el inspector web.


Con firmas y área segura.

Las aplicaciones están controladas por el sandbox, que es un filtro para que no accedan a tus datos personales. También tienen el certificado de google.



Galería de extensiones de Safari.



La galería es un sitio donde las personas que lo deseen podrán colgar sus extensiones.




Zuleima Lopez

Fine Browser


Características de FineBrowser

  • Con FineBrowser puedes hacer personales las etiquetas de diseño de la ventana y bloquearlas evitando que se cierren.
  • El panel de "Navegador de vista rápida" te permitirá navegar de forma sencilla a través de las páginas abiertas.
  • A partir del uso de los grupos rápidos de gestión puedes elaborar listas de favoritos habitualmente visitadas y clasificarlas por temas.
  • Con FineBrowser puedes eliminar todas las huellas de tu navegación por Internet almacenadas por Windows en el ordenador con un solo movimiento del ratón.
  • FineBrowser proporciona una capacidad para cargar y guardar tu sesión de trabajo de exploración.
  • Con FineBrowser puedes bloquear las ventanas pop-up que no te interesan.
  • Con FineBrowser puedes abrir distintas webs, a la vez, sin eliminar el espacio de la barra de tareas de Windows.
  • Con FineBrowser puedes gestionar los comentarios de tu página avanzada agrupando la visión de los comentarios a los enlaces en una sola ventana.
  • Con FineBrowser te es muy fácil evitar visitar la web dos veces debido a su función de destacar los enlaces (tachado, color de resaltado…).
  • Puedes elaborar un vínculo Rubricator y añadir comentarios a la web actual, marcarlos, y asignarles una nota específica.
  • Con FineBrowser puedes transformar las imágenes en diapositivas. Puedes eliminar y buscar imágenes duplicadas de la base de datos. Puedes dividir la lista de imágenes sin tener que acudir a los mismos puntos. También puedes usar el meta-búsqueda para descargar imágenes de Internet a la par que puedes importar imágenes desde el disco duro en la base de datos.
  • Con FineBrowser puedes visualizar las imágenes archivadas en distintos soportes de datos.
  • FineBrowser hace más sencilla la navegación entre las páginas cargadas, conectadas por referencias cruzadas.
  • Usando el programa Rubricator obtienes una clasificación de webs interrelacionadas.
  • FineBrowser te permite agregar webs a las distintas rúbricas del archivo marcador, cuando las buscas y cargas.
  • Con FineBrowser puedes realizar tareas con las listas de favoritos y elaborar las operaciones entre ellas. Es accesible cargar y guardar listas, combinar y revisar listas de favoritos para duplicados que no son necesarios.
  • Puedes acceder a los datos de archivo a partir del sistema de limpieza de la búsqueda de marcadores.
  • Con FineBrowser puedes guardar, cargar y visualizar las listas de las ventanas abiertas actualmente en Internet Explorer y poder intercambiarlas rápidamente.
  • La característica de traducción en línea, te permite traducir cualquier web que te interese. Usando el motor de la voz de FineBrowser puedes escuchar el contenido de una web que elijas. Con FineBrowser puedes crear alias para las direcciones de favoritos de Internet. Con FineBrowser puedes crear informes personalizados. Así como configurar la imagen del programa como tu quieras.
    Claudia Valdez Sanchez