![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuctHLu3YcShdGJ3tZiFJK9kGcdzjum7g0IvA2-1WrjdaO9VTtlkvft4pdUqmyGSKIu7Ewunyg5r2giJIR_4xEZXQakJ57ytDyp5ngNER_GFziGy7flfz5blYDsGnifXvepkqIL7cs2ScM/s320/libreoffice.jpg)
¿LibreOffice?
¿Conoces el procesador de texto, la hoja de Cálculo o el creador de presentaciones en Linux? ¿LibreOffice? ¿Qué es? ¿Es gratuito?
En esta entrada podrás descubrir nuevas opciones que espero te ayuden =D
LibreOffice es una suite ofimática libre y gratuita, que funciona en muchos tipos de ordenadores y sistemas operativos, como por ejemplo Windows, Mac y Linux.
Dispone de un procesador de texto (Writer), un editor de hojas de cálculo (Calc), un creador de presentaciones (Impress), un gestor de bases de datos (Base), un editor de gráficos vectoriales (Draw), y un editor de fórmulas matemáticas (Math).
LibreOffice se creó como una bifurcación de OpenOffice.org en octubre de 2010, y está creada y mantenida por una comunidad liderada por la fundación The Document Foundation. Está disponible bajo licencia GNU Lesser General Public License. La compra de Sun Microsystems(líder del desarrollo de OpenOffice.org) por Oracle fue el desencadenante de esta bifurcación debido a la orientación dada por Oracle.
LibreOffice 3.3 ha sido descargado más de 1.3 millones de veces. Es la suite ofimática predeterminada en Ubuntu, openSUSE y Fedora.
Además de escribir los documentos en formatos estándar, LibreOffice permite también importar y exportar documentos en varios formatos de archivo. El formato predeterminado para los documentos de texto es OpenDocument, adoptado por la ISO como estándar para documentos de texto. LibreOffice es capaz de leer y escribir documentos usando los formatos de archivo de Microsoft Office, Rich Text Format (.rtf), archivos de texto plano (.txt), Office Open XML y OpenOffice.org XML, Microsoft Works y WordPerfect. Además, puede exportar documentos directamente a los formatos PDF y SWF). LibreOffice también cuenta con la capacidad de importar documentos en modo de «solo lectura» en los formatos Unified Office Format, Data Interchange Format y los formatos propios de Lotus 1-2-3, entre otros.
Michelle Zamora
No hay comentarios:
Publicar un comentario