viernes, 10 de junio de 2011

Redes Sociales

Es un gusto saludarlos nuevamente.

En esta entrada hablaré de las famosas redes sociales.

Las redes sociales son estructuras, generalmente de Internet compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales comoamistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. En ella puedes publicar fotos, comentar, compartir videos e incluso audio.
Llegan a ser de bastante utilidad ya que puedes encontrar amigos con los que no habías tenido contacto en años, puede servirte para encontrar contactos profesionales o simplemente para saber las novedades de alguno de tus artistas favoritos.

Las redes sociales tienen grandes ventajas, por enumerar algunas:

  • Reencuentro con conocidos.
  • Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
  • Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
  • Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
  • Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
  • Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
  • Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
  • La comunicación puede ser en tiempo real.
  • Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
  • Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.
Sin embargo cuenta con algunas desventajas que quizá no te agraden tanto, las más importantes son:

  • Puede crear adicción, debes tener claro que una red social es sólo un pasatiempo y no enagenarte con ella ya que puede ocasionarte muchos problemas.
  • Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
  • Pueden darse casos de suplantación de personalidad. Usualmente eso ocurre con los perfiles de gente "famosa" los famosísimos fakes que se hacen pasar por otro.
  • Devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
  • Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
  • Eres más propenso a recibir spam, ya sea en tu correo electrónico o en tu perfil.
  • Puedes ser víctima de un hacker y hasta perder tu cuenta de correo.

Ahora que sabes esto, podrás saber que medidas de seguridad tomar en tus cuentas o perfiles y si deseas pertenecer a esta nueva era, por así llamarle.

Espero que les haya gustado, en mi siguiente entrada comenzaré a desglozar algunas de las redes sociales más importantes o populares.


Saludos.

Por:Paola Linares

No hay comentarios:

Publicar un comentario