![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLJA4NAK9Bdlohl8T3mHwBbCT-xbb-evhCi4sVmw_L25t36i-hqqapUT7bm-BP7qftyZB8MU8UmMiQjIJJ2qgplLNkCpb2ool4dKv_TFHELvp42k870GiLS3RdRlFFbgaefrWAA6pY-5vB/s320/opera.jpg)
Opera es un navegador excelente. Tiene miles de ventajas, como gestionar el correo, cambiar las fuentes web, hablar por irc, etc. Opera fue el que inventó las pestañas, el zoom y la búsqueda, en el propio navegador. Además cuenta con una versión ad hoc para móviles.
Funciones populares
Tab stacking:
Te permite tener muchas páginas web organizadas y guardadas para tener un acceso más inmediato.
Campo de dirección más seguro:
Te permite conocer algunas páginas web de manera más segura, te aporta un informe sobre posibles virus en la página. También hace las URLs más amigables.
Gestos visuales del Mouse:
Solamente con el ratón, hay muchas funciones que se pueden hacer de manera abreviada. Estos atajos están integrados en Oprera.
Extensiones:
Haciendo click en el banco de extensiones puedes añadir a tu navegador algunas extensiones. De personalización, de Skype, etc.
Panel de correo:
El panel de correo es una de mis favoritas. Esto te permite ver el correo electrónico online. Sin tener que entrar en tu servidor de correo Gmail o Yahoo.
Opera Turbo:
Esto sirve para conseguir aumentar la velocidad en los dispositivos con poca capacidad (móviles, tablets, ...) y las conexiones wifi saturadas.
Speed Dial:
Es un pequeño panel con las páginas web que más visitas para tenerlas a punto con un solo click.
Vínculo de Opera:
Es una idea para sincronizar todos los Opera instalados en tus dispositivos (móvil, tablet, pc, ...)
Administrador de contraseñas:
Opera gestiona sus contraseñas para que no tengas que escribirlas cada vez que te conectas a una página web.
Opera Unite:
Una de las mayores ventajas de Opera es que puedes compartir fotos, música, carpetas y archivos. Y todo esto a través de tu navegador.
Zoom:
La opción de Zoom te permite ver el contenido de tu página web en su totalidad. Este zoom aumenta el texto, las imágenes y todo.
BitTorrent:
Cliente de Torrent incorporado.
Widgets:
Pequeñas aplicaciones desarrolladas por usuarios.
Soporte de estándares:
Soporta CSS 2.1, XHTML 1.1, HTML 4.01, WML 2.0, ECMAScript, DOM 2 y SVG 1.1 tiny.
Eliminar información privada:
Permite eliminar con solo un clic: cookies, datos y páginas protegidos por contraseña, caché, historial de páginas visitadas...
Navegación por voz:
De momento solo para windows y en inglés.
Bloqueo de popups y de contenido:
Permite eliminar la publicidad e imágenes mientras navegas.
Papelera de pestañas cerradas:
Almacena todas las pestañas cerradas en la sesión, pudiéndose restaurar o vaciar su contenido a decisión del usuario.
Vista previa en miniatura:
Al pasar el cursor sobre una pestaña, aparece la vista previa.
Permite guardar la sesión de navegación actual y volver a retomarla.
Editar opciones por sitio:
Permite guardar la configuración de las cookies, las ventanas emergentes y el comportamiento de java ,entre otras cosas.
Notas:
Permite almacenar pequeños textos asociados a la página que se esté visitando.
Claudia Valdez Sanchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario